Blog
Artículos de Mauricio de Medina

 

Cuidado con las recomendaciones de inversión en redes

Con la efervescencia de las plataformas de trading, las redes sociales y las criptomonedas se ha creado un caldo de cultivo para estafadores o falsos profesionales que prometen en redes grandes ganancias en poco tiempo, todo esto sin tener elementos para demostrar su experiencia, credenciales y conocimiento.

Un nuevo ejemplo ha surgido en estos días donde un tuitero que se hacía llamar en twitter @OzonoMerval “La furia de Wall Street” logró recaudar $70,000 dólares de 58 seguidores prometiéndoles grandes rendimientos al invertir en criptomonedas. Para su mala fortuna, la inversión tuvo una minusvalía de 90% en su primera semana de operación.

El resultado fue que los clientes intentaron establecer comunicación para tener su dinero de regreso pero el tuitero solo ha alcanzado a disculparse en redes y cerrar su cuenta.

¿POR QUÉ SE DAN ESTOS EVENTOS?

En primer lugar se debe a que los ahora llamados “influencers” son personas muy hábiles para vender y crear una ilusión que hace suponer tienen la fórmula para anticiparse a los eventos del mercado, y que dicho sea de paso nadie tiene. En segundo lugar, se debe a personas a cierta ingenuidad al creer que es posible ganar mucho dinero en poco tiempo y sin nada de riesgo y terminan depositando su confianza y dinero sin indigar en que están invirtiendo ni el funcionamiento de los instrumentos que conforman la estrategia de inversión. Este trader invertía en instrumentos volátiles (criptomonedas) y con apalancamiento, donde en cualquier pestañeo la inversión se exponencia, ya sea para bien o para mal. En tercer lugar, no se investiga si la persona o institución tiene credenciales, es decir, si tiene estudios y certificaciones que avalen puede operar dinero de terceros y si tiene los registros ante las autoridades correspondientes para hacerlo.

¿QUÉ HACER?

Antes de colocar cualquier dinero edúquese, entienda el funcionamiento de los mercados y de los instrumentos, entienda al menos lo básico, así será más dificil le vean la cara.

Si va seguir a “influencers” que dan recomendaciones, constate sus credenciales, asegúrese sea un profesional, no por tener miles o millones de seguidores lo hacen un experto en el funcionamiento de los mercados y/o que se dedique a ello.

En nuestro país para poder dar recomendaciones o administrar capitales es necesario contar con una certificación y registro ante las leyes del mercado de valores.

En el caso de las criptomonedas al no estar reguladas, no se puede ofrecer un servicio de asesoría y las autoridades regulatorias no podrán ayudarlo por lo que usted estará solo ante eventos catastróficos.

Si usted sigue a “gurús” como entretenimiento esta bien pero si va invertir acérquese con los expertos y con gente profesional.

Consejos y noticias sobre finanzas personales

Pionero 2025 – GBM

2025-09-17

 Estar donde las cosas están pasando  Acabo de volver de Pioneros GBM 2025, un evento que una vez más (¡ya van tres ediciones para mí!) confirma que GBM está impulsando una verdadera transformación en la forma de hacer asesoría financiera en México. Cada edición me recuerda por qué elegí este […]

Pioneros 2024 | GBM

2024-09-16

PIONEROS 2024 En esta nueva edición me permito compartir en video algunos extractos de este evento, mencionar algunos puntos y agradecer el esfuerzo de muchos involucrados. Como ya lo he venido diciendo, se necesitaba que un jugador grande como GBM diera un paso al frente para conjuntar y hacer crecer […]

¿QUÉ ES UN HALVING DEL BITCOIN?

2024-03-25

Un halving de bitcoin (a veces ‘reducción a la mitad’) es un evento en el que la recompensa por extraer nuevos bloques se reduce a la mitad, lo que significa que los mineros reciben un 50% menos de bitcoins por verificar las transacciones. Está previsto que se produzcan reducciones a […]