Blog
Artículos de Mauricio de Medina

 

Los consejos de grandes inversionistas

La paciencia, el estudio de empresas o modelos de negocio, el sentido común basado en el conocimiento y la determinación son factores que tienen en común los grandes inversionistas de todos los tiempos, tales como, Warren Buffett, George Soros, Peter Lynch entre tantos otros. Sus fortunas son fruto de varios factores y de una dedicación por encima de la media. A continuación le comparto algunas notas que he recopilado a través de la lectura y de participar en los mercados financieros.

  • El patrimonio o riqueza se genera con el paso del tiempo, una persona promedio que empieza a ahorrar desde temprana edad y continúa toda su etapa productiva invirtiendo de manera constante puede llegar a acumular un patrimonio importante.

  • El flujo de efectivo es vital en las empresas incluyendo la empresa llamada “núcleo familiar”, si se gasta menos de lo que se gana y eso se invierte se está en condiciones de afrontar épocas difíciles aunado a que ese ahorro funciona como una base de crecimiento.

  • Una gran diversificación no ayuda a apuntalar un crecimiento exponencial de la riqueza. Las grandes riquezas se logran cargando los recursos a unas cuantas pocas inversiones.

  • Los inversionistas de éxito tienen metas de corto, mediano y largo plazo y entienden que existen productos financieros para cada meta. Por ejemplo, si usted tiene una meta de corto plazo (menor a un año), puede buscar un Cete. Si tiene una meta de mediano plazo (tres años) puede pensar en un bono, si está pensando en el largo plazo (cinco años) la Bolsa es una opción viable.

  • Los grandes inversionistas están conscientes de las comisiones ocultas que existen en las estrategias activas y en los fondos de inversión. Buscan la manera de mejorar sus portafolios de inversión.

  • Estos inversionistas ven oportunidades ante los riesgos, por ejemplo, han apostado su capital en momentos coyunturales cuando el pánico hace presa de los participantes y los precios caen de manera desmedida, en ese momento toman la oportunidad y compran cuando el resto está vendiendo.

  • Siempre están en busca de valor, de empresas consolidadas o con un modelo de negocios sólido que debe contar con un gran equipo de administración. Están conscientes que las personas son las que pueden llevar a la empresa a la cumbre o al precipicio e invierten en su desarrollo personal, ya que son el activo más importante.

  • No actúan en base a sus emociones, reconocen que actuar de manera precipitada puede llevar a pique un portafolio de inversión o una empresa. Generalmente están abiertos a recibir buenos consejos y se rodean con gente que sabe más que ellos en temas específicos. Es preferible pagar por una buena asesoría que emprender una aventura o una idea basada en supuestos lo que puede llevar a una pérdida de dinero y tiempo.

  • Finalmente, no dejan de prepararse, son personas que leen y estudian y se consideran aprendices de tiempo completo. Entienden que no existe otra persona que tenga más interés en cuidar y proteger su futuro financiero que ellos mismos.

Si quieres saber más de las historias de grandes inversionistas visita el podcast de aprende, ahorra e invierte:

Consejos y noticias sobre finanzas personales

CINCO RAZONES PARA ELABORAR UN PERFIL DE INVERSIONISTA

2023-10-01

Crear un perfil de inversionista sólido es fundamental para entender las necesidades y objetivos financieros de una persona. Te dejo cinco puntos clave a considerar. 1. Metas Financieras: Primero es entender sobre tus metas a corto, mediano y largo plazo. ¿Estás buscando comprar una casa, ahorrar para la educación de […]

CINCO LECCIONES DEL LIBRO “EL ALMANAQUE DE NAVAL”

2023-09-24

CINCO LECCIONES DEL LIBRO “EL ALMANAQUE DE NAVAL” Es un libro que recopila la sabiduría y las ideas del empresario, inversor y filósofo Naval Ravikant. Aquí cinco lecciones: 1. Centrarse en la acumulación: Naval sugiere que la acumulación es una fuerza poderosa que ayudar a los empresarios a lograr el […]

¿Qué es una hot wallet? ¿Cómo evitar ser estafado?

2023-09-21

Una hot wallet, en términos de criptomonedas, es un tipo de billetera digital o cartera de criptomonedas que está conectada a Internet y es utilizada para almacenar, recibir y enviar activos digitales como Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas. Estas carteras están diseñadas para facilitar transacciones rápidas y accesibles en línea. […]