Aprende a invertir en fideicomisos de bienes raíces (Fibras) en la Bolsa Mexicana de Valores
Descriptivo del curso en línea
Las fibras que cotizan en Bolsa son una opción que permite que los pequeños y medianos inversionistas participen en grandes proyectos de bienes raíces sin grandes montos iniciales.
En este curso aprenderás su funcionamiento, los diferentes tipos, sus ventajas y desventajas, los montos solicitados para participar; también de dónde obtener información de cada fibra en el mercado mexicano y comparar su desempeño con el índice de fibras de la bolsa mexicana.
Temario
Módulo 1: Introducción
1.1 ¿Qué es un REIT?
1.2 Historia de las fibras en México
1.2 Estructura de una fibra
Módulo 2: Funcionamiento
2.1 Ganancia de capital
2.2 Distribución de efectivo
2.3 Rendimiento total
2.4 Tipos de fibras
2.5 Leer prospecto de información
2.5.1 En qué poner atención
Módulo 3: Inversión
3.1 Rendimientos
3.2 Índice de fibras
3.2.1 Metodología
3.3 Ventajas y desventajas fibras vs bienes raíces
3.4 ¿Dónde comprar fibras públicas?
3.5 Recomendaciones finales
Este curso me ha enseñado lo importante que es saber antes de invertir, me habían ofrecido a participar en fibras pero no entendía su funcionamiento, ahora mis dudas han sido despejadas. Excelente curso.
Luis Mario
Fibras: una opción simple para invertir tu dinero en bienes raíces
Inversiones.
Estos instrumentos en bolsa permiten participar a pequeños inversionistas en proyectos inmobiliarios. Aquí aprenderás su funcionamiento, los tipos, sus pros y contras, los montos mínimos, y vías para revisar su información y desempeño en el mercado.