Los siete mejores inversionistas de todos los tiempos
A lo largo de la historia ha habido decenas de inversionistas o gestores de capital que han sobresalido por su desempeño y que incluso han legado distintas ideas de inversión reconocidas y replicadas. Por cuestiones de espacio, me he...
Read more¿Comprar o vender?
Existen diversos estudios de gente muy reconocido debatiendo si los mercados financieros son eficientes o no, por el nivel del estudio de las personas que defienden una y otra teoría estos exponentes han alcanzado reconocimientos mundiales, son profesores eméritos...
Read moreEl rendimiento: ¿cómo medirlo correctamente?
La mayoría de las personas observa el rendimiento como el principal indicador de su inversión, pero en este proceso muchos omiten en sus cálculos factores como el resultado de su inversión a lo largo del tiempo. La generalidad es...
Read moreLa estrategia dorada de Charles Dupont
A pesar de que no soy gran partidario de invertir en oro, reconozco que cada cierto tiempo este activo tiene sus momentos de ganancia y que, combinándolo en una cartera de inversiones, sirve para diversificar y contrarrestar los efectos...
Read more¿Invertir con emoción o razón?
Según la teoría de finanzas conductuales, el inversionista generalmente se rige más por sus emociones que por los datos duros, generando con ello distorsiones en los precios de los activos. Se observa también que los inversionistas gustan de participar...
Read more¿Qué es y qué tan vigente sigue siendo el value investing?
La inversión en valor (o value investing) es una estrategia de compra de activos cuyo precio sea menor a su valor fundamental. Lo anterior se hace partiendo de la premisa de que el mercado es irracional y que las...
Read more¿Es momento de abandonar los Cetes?
En México, el inversionista tiene un perfil muy tradicional, lo que se debe a factores como la escasa cultura financiera, políticas económicas equivocadas, poca innovación de productos financieros y las difíciles condiciones financieras en el núcleo familiar del grueso de...
Read moreLos cómos y los porqués de retirar del Afore
Las complicaciones económicas de las medidas contra la pandemia causan estragos sobre los flujos de los hogares, por lo que una pregunta que se vuelve cada vez más recurrente es: ¿cómo puedo acceder a mis fondos del Afore? Traté...
Read moreConsejos de finanzas en la era del COVID-19
Ante el avance de los contagios del COVID-19, además de los cuidados relacionados con nuestra salud y seguridad, otro asunto de primera necesidad son las finanzas dentro del núcleo familiar. Al ver que muchos empleos están en riesgo tras...
Read moreBlindando tus finanzas ante una crisis
Además de los efectos inmediatos sobre los sectores que se ven impactados directamente, eventos como la pandemia y la crisis petrolera provocan una incertidumbre y una cadena de consecuencias que amenazan la economía global. Si además agregamos que México...
Read more
Comentarios recientes