Blog
Artículos de Mauricio de Medina

 

Ahorro primero, inversiones segundo

Antes de pensar en invertir en acciones, metales, criptomonedas o el instrumento que mejor luzca en rendimiento en el año, quisiera recomendarle no descuidar contar con un fondo de emergencia que deberá estar en un instrumento líquido que permita rápidamente transformarse en efectivo.

Uno de los ímpetus más naturales es querer tener el mayor rendimiento del dinero en el menor tiempo posible pero ese deseo no debe nublar otros aspectos como la seguridad inicial que brinda el saber que se tiene un dinero para hacerle frente a las contingencias. Esta epidemia es un ejemplo, los momentos complicados no avisan y pueden tener un efecto en la economía de los países, los negocios y núcleos familiares, afectando las ventas de las empresas, la estabilidad laboral y el clima de inversiones en un país.

De tal manera, que contar con un fondo de emergencia de al menos unos seis meses es una buena práctica ya que un recorte laboral o un problema de salud son situaciones que requieren de efectivo por lo que contar con este ahorro puede ser sumamente útil.

Por otro lado, ¿dónde tenerlo?, una mala práctica sería tenerlo guardado en efectivo, ya que pierde valor en el tiempo y puede perderse o ser robado. Otra idea que dejaría de lado es tenerlo a la vista en la chequera o en la cuenta de ahorro, ya que generalmente estas opciones otorgan un interés por debajo de la inflación. La chequera o cuenta de ahorro son opciones para el flujo cotidiano pero no para un fondo de emergencia. Una opción muy socorrida es el pagaré bancario aunque debo decir que prefiero piense en términos de cetes.

Con el cete se consigue seguridad del capital y un interés que cubre la inflación, son instrumentos que son fáciles de conseguir y de vender, si se tiene una planeación y la disciplina se puede comprar cada semana una parte en plazos  a 28 días y cada semana renovar, de tal manera, que cada semana tendrá acceso a su capital de manera parcial.

Una vez cubierto con su fondo de emergencia, ahora si, a pensar en términos de un portafolio de inversión, no solo pensar en el instrumento de moda o que mayor rendimiento tenga en el pasado inmediato.

Si quieres educarte antes de empezar a invertir te invito a que consultes todo lo que tenemos para ti en la sección de cursos:

Cursos en línea

Consejos y noticias sobre finanzas personales

CINCO RAZONES PARA ELABORAR UN PERFIL DE INVERSIONISTA

2023-10-01

Crear un perfil de inversionista sólido es fundamental para entender las necesidades y objetivos financieros de una persona. Te dejo cinco puntos clave a considerar. 1. Metas Financieras: Primero es entender sobre tus metas a corto, mediano y largo plazo. ¿Estás buscando comprar una casa, ahorrar para la educación de […]

CINCO LECCIONES DEL LIBRO “EL ALMANAQUE DE NAVAL”

2023-09-24

CINCO LECCIONES DEL LIBRO “EL ALMANAQUE DE NAVAL” Es un libro que recopila la sabiduría y las ideas del empresario, inversor y filósofo Naval Ravikant. Aquí cinco lecciones: 1. Centrarse en la acumulación: Naval sugiere que la acumulación es una fuerza poderosa que ayudar a los empresarios a lograr el […]

¿Qué es una hot wallet? ¿Cómo evitar ser estafado?

2023-09-21

Una hot wallet, en términos de criptomonedas, es un tipo de billetera digital o cartera de criptomonedas que está conectada a Internet y es utilizada para almacenar, recibir y enviar activos digitales como Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas. Estas carteras están diseñadas para facilitar transacciones rápidas y accesibles en línea. […]